Exposición temporal: El archivo Ringelblum: la historia oculta del gueto de Varsovia.
Del 17 de abril al 22 de junio
La exposición El archivo Ringelblum: la historia oculta del gueto de Varsovia reconstruye un episodio poco conocido, pero clave para la comprensión de la Shoá (Holocausto) y de los hechos acaecidos durante la ocupación nazi de Polonia. Se trata de la labor realizada por el historiador judío-polaco Emanuel Ringelblum (1900-1944) quien, primero en solitario y después en colaboración con la organización clandestina Oneg Shabat arriesgaron su vida para poner a salvo el Archivo enterrándolo entre las ruinas del gueto, en agosto de 1942 y en marzo y abril de 1943. Terminada la contienda, sólo se encontraron dos de esas tres partes, que suman en total 1.617 piezas. El archivo se custodia en la actualidad en el Instituto de Historia Judía de Varsovia. En 1999 la UNESCO declaró el Archivo del gueto de Varsovia o Archivo Ringelblum Patrimonio Documental de la Humanidad.
Más

Día de los Derechos Humanos
El Museo de la Paz de Gernika celebrará el Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) con varias actividades.

79º Aniversario del bombardeo de Gernika
Con motivo del 79º aniversario del Bombardeo de Gernika, el Museo de la Paz organizará una serie de actividades y actos especiales…

80º Aniversario del bombardeo de Gernika
Con motivo del 80º aniversario del Bombardeo de Gernika, el Museo de la Paz organizará una serie de actividades y actos especiales…