
La misión que persigue la “Fundación Museo de la Paz, Gernika 1937” es la dirección, mantenimiento, conservación y promoción del Museo de la Paz, que reunirá, conservará y exhibirá contenidos y documentación dirigidos a promocionar y difundir la historia y la memoria del bombardeo de Gernika-Lumo, la Guerra Civil y la posguerra en Euskadi. La oferta educativa del Museo de la Paz de Gernika propone un variado conjunto de propuestas dirigidas a un amplio abanico de públicos, desde el infantil y familiar al público joven y adulto.

Para centros educativos
Recursos educativos, talleres e información para educadores.

Para familias
Actividades un domingo en el museo para familias, información de interés y mucho más.

Para otros públicos
Actividades y recursos para público adulto, grupos de tiempo libre, etc.
Aprende online
Recursos digitales para aprender sobre la Paz, los Derechos Humanos, la historia del Bombardeo de Gernika, sobre el Museo de la Paz de Gernika y mucho más.
Aprende online

Desde el Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) del Museo de la Paz de Gernika perseguimos cumplir los siguientes objetivos:
- Ofrecer una experiencia positiva del Museo de la Paz de Gernika.
- Acercar al visitante (escolar, familiar grupal…) el tema de la educación para la paz, educación en valores, así como la temática histórica del Museo (Guerra Civil, bombardeo de Gernika, exilio e historia de Gernika-Lumo en general).
- Hacer que el público visitante piense, reflexione, valore y actúe en torno a los dos temas principales del museo (Historia y Cultura de Paz).
- Despertar reflexiones, sentimientos, sensaciones y conocimientos.
- Educar en la cultura de paz y en el conocimiento de la historia.
Novedades


5ta Edición Escuela Iberoamericana de Mediación en Sitios y Museos de Memoria
La primera jornada comenzó con una mesa de exposición y diálogo titulada “Didáctica de la Memoria”. Los ejes de las siguientes jornadas fueron: “Abordar la memoria desde procesos alternativos de…

Un domingo en el museo (Actividad para familias)
El objetivo de los juegos cooperativos es promover diversos valores como la cooperación, jugar en grupo, no eliminar a nadie, aprender unos de otros… y lo realizaremos en familia.
Talleres

Gernika y las noticias falsas
Bachillerato ESOEl taller didáctico “Gernika y las noticias falsas” está planteado para tocar las áreas temáticas de la ética y de la historia a través de un acontecimiento puntual como es…

Los monumentos: poemas visuales
ESOSi las víctimas franquistas se hicieron omnipresentes hasta finales de los años setenta, la memoria de las víctimas republicanas ha seguido el camino inverso pasando de las profundidades del olvido,…

Arte para la memoria
Educación primariaLos y las participantes transformarán armas de guerra, en figuras de paz a través del arte.

Juegos cooperativos
Educación primaria ESOSe trata de promover los diversos valores que fomentan este tipo de juegos: cooperación, jugar en grupo, no eliminar a nadie, aprender unos de otros,…

El bombardeo de Gernika
ESOSe realiza un recorrido por este hecho histórico que marcó un hito tanto en la Guerra Civil española como a nivel mundial.

Picasso y el “Guernica”
ESOOfrece la posibilidad de comprender la obra más famosa de Picasso, desde un punto de vista histórico y simbólico.

Hiroshima y Nagasaki
Educación primariaSe tratan los efectos y las consecuencias de la bomba atómica por medio de la historia de Sadako.
Visita individual
Visita el Museo de la Paz de Gernika de manera individual. Puedes seguir el recorrido de la visita libremente o apuntarte a una de las visitas guiadas.
Visita en grupo
Si visitas el museo de la Paz de Gernika en grupo puedes ponerte en contacto con nosotros para hacer una reserva. Las visitas son libres o guiadas.

Rutas guiadas Memoritour Gernika
Visita el Museo de la Paz de Gernika de manera individual. Puedes seguir el recorrido de la visita libremente o apuntarte a una de las visitas guiadas.
Protocolo para la protección a la infancia
Consulta nuestro protocolo para la protección de la infancia basado en estándares internacionales. A ello se suman las políticas de protección de datos de nuestra institución.
Accesibilidad
Estamos trabajando en un plan de mejora continua para asegurar el acceso pleno al museo a todas las personas. En este documento está actualizada la información de accesibilidad del museo.