”S.T.O.P. Sobreviviendo en los Territorios Palestinos Ocupados” TEMPORAL
Del 10 de septiembre de 2009 al 21 de febrero de 2010
Esta es una exposición fotográfica temporal organizada por Médicos del Mundo en colaboración con la Fundación Museo de la Paz de Gernika, que pretende sensibilizar e informar a la ciudadanía sobre la situación en la que vive la población en los territorios palestinos ocupados.
Cuarenta años de conflicto han abocado a la población de los Territorios Palestinos Ocupados a una situatión límite. Más de la mitad de sus habitantes vive en la pobreza y 1’2 millones de personas dependen de la ayuda internacional. Miles de ciudadanas y ciudadanos palestinos hacen frente cada día a más de 500 controles de seguridad, 400 kilómetros de un muro que sigue su avance y a carreteras exclusivas para vehículos israelíes.
La violencia y la inseguidad imperante están deteriorando gravemente la salud física y mental de la población, deterioro que se ve agravado por el cierre de la Franja de Gaza y las restricciones al movimiento en Cisjordania y Jerusalén Este.
Médicos del Mundo y el fotógrafo Giovanni Marrozzini, ganador del XI Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, documentan en la exposición S.T.O.P. Sobreviviendo en los Territorios Ocupados Palestinos, los efectos del conflicto a través de los testimonios de sus habitantes. Sus historias nos trasladan a una región donde los controles, los registros y los y los bombardeos atemorizan a una población tanto como la falta de esperanza y de futuro.
Médecins du Monde Internacional
Edualter:
El conflicto palestino-israelí (webquest)
ACSUR:
Más
Cambio en el horario de apertura del Museo (horario de invierno)
Día Internacional de la Paz
El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Paz.
Jornadas Europeas de Patrimonio: Patrimonio arquitectónico
Ruta guiada a pie sobre: La reconstrucción de Gernika tras la guerra dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio durante el mes de octubre.