Nuevos recursos de la Guerra Civil y el bombardeo de Gernika online
Desde el Museo de la Paz de Gernika te queremos presentar los recursos pedagógicos para tratar la Guerra Civil y el bombardeo de Gernika sin moverte de tu centro, porque todo el material está colgado en internet.
3 son los materiales didácticos online presentados:
1) Guerra Civil
El tema de la Guerra Civil lo trabajaremos a través de las viñetas gráficas provenientes de la exposicion Viñetas para el recuerdo”, que surge de un profundo trabajo de investigación de los historiadores (Txema Uriarte y Aline Soberón) en torno a las viñetas aparecidas en la prensa bilbaína durante los 11 meses que dura la guerra en suelo vasco (1936-37).
Las viñetas son una herramienta muy atractiva que nos servirá para tratar la guerra civil, el arte de la primera mitad del siglo XX y para comprender el humor como estrategia política y de opinión.
- Guía para docentes
- Guía para docentes en formato pdf
- El estilo artístico de las viñetas
- Personajes de las viñetas
2) El bombardeo de Gernika
26 de abril de 1937, lunes, día de mercado. Así comienzan casi todos los testimonios que relatan el trágico bombardeo que destruyó la ciudad, sus gentes…
El objetivo de este proyecto es dar a conocer el bombardeo de Gernika, episodio muy importante en la historia de la Guerra Civil española y precursor de los bombardeos a ciudades abiertas y población civil.
A través de tres personajes (dibujante, periodista y familiar de superviviente) se llevará a cabo una investigación para conocer más a fondo el trágico bombardeo de Gernika.
- Investigación ”El bombardeo de Gernika”
- Guía para docentes
- Guía para docentes en formato pdf
- Catálogo online
- Catálogo en formato pdf
3) Huellas y recuerdos del exilio
La muestra Boleto de ida de Cecilia Zabaleta, ilustradora y nieta de uno de los refugiados espanoles que descendieron del Winnipeg, servirá de punto de partida.
Idiomas
Multimedia
En castellano:
Para entender mejor los materiales puedes visionar el video incluido al final de este artículo.
hezkuntza.museoa@gernika-lumo.net
bonbardaketa_binetak_exilioa_foiletoak_compressed.pdf
Más
Cambio en el horario de apertura del Museo (horario de invierno)
Día Internacional de la Paz
El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Paz.
Jornadas Europeas de Patrimonio: Patrimonio arquitectónico
Ruta guiada a pie sobre: La reconstrucción de Gernika tras la guerra dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio durante el mes de octubre.