MEMORIALAB (Laboratorios de memoria): proyecto de participación ciudadana para la construcción de la memoria social
ANTECEDENTES
Las tres organizaciones promotoras de los encuentros ciudadanos para la construcción de la memoria social (Fundación Gernika Gogoratuz, Bakeola y Museo de la Paz de Gernika) consideran que el contexto post-ETA abre una posibilidad real para el procesamiento virtuoso y apreciativo de las consecuencias del conflicto vivido en las últimas décadas en el País Vasco.
Dentro de este marco se impulsan espacios para el encuentro ciudadano plural que permitan encontrarse a una diversidad de sensibilidades en un ambiente propicio para el diálogo reflexivo y la co-creación de nuevas pautas de pensamiento-acción al interior de la ciudadanía vasca. Es a partir de un acercamiento apreciativo a la memoria del conflicto que ésta se vuelve instrumento de transformación del conflicto mismo.
La iniciativa MemoriaLab quiere ser una experiencia innovadora en cuanto a la metodología a ser utilizada en el desarrollo del diálogo ciudadano; incorporando abordajes metodológicos más dialógicos e integradores del cuerpo de experiencia-memoria de los asistentes a los diálogos.
En esta fase piloto se realizarán dos eventos con dos formatos distintos: un encuentro ciudadano de un día de duración en Gernika y un retiro de dos días en Zornotza. Estas aplicaciones servirán para testear estos distintos tipos de encuentros de cara a futuras fases de proyecto.
PROPÓSITO DE MEMORIALAB
Analizar las consecuencias del conflicto a partir del rescate de la experiencia vivida (memoria) para su posterior procesamiento en clave co-creativa y apreciativa. Esto es, se busca rescatar la memoria social del conflicto de cara a proponer nuevas maneras de relacionamiento-pensamiento más constructivas que respeten la diversidad y fomenten la reconciliación y la convivencia al interior de la sociedad vasca.
La pregunta generadora que aglutina todo el ejercicio: ¿Cómo gestionar la memoria del conflicto vivido como un elemento que en el presente nos ayude a crear un futuro de convivencia y reconciliación? Esta pregunta matriz se nutre de tres preguntas básicas que serán exploradas en el taller en distintos momentos.
Pasado. ¿Qué nos ha ocurrido?
Presente ¿Qué hemos aprendido del pasado que nos ayuda en el presente?
Futuro ¿Qué necesitamos hacer en el futuro para asegurar la no repetición de la violencia?
zuzendaritza.museoa@gernika-lumo.net
Más

5ta Edición Escuela Iberoamericana de Mediación en Sitios y Museos de Memoria
La primera jornada comenzó con una mesa de exposición y diálogo titulada “Didáctica de la Memoria”. Los ejes de las siguientes jornadas fueron: “Abordar la memoria desde procesos alternativos de…

Rutas guiadas para individuales en verano
Para que puedas conocer nuestra historia y patrimonio, te ofrecemos varias rutas el verano.

Visitas guiadas para individuales en verano
Conoce nuestra historia reciente apuntándote a las visitas guiadas de la exposición permanente que ofrecemos por las tardes.