Congreso temporal

Memoria Winnipeg: relatos y huellas del exilio

2022-05-24 - 2022-05-29

Presentación

El seminario online Memoria Winnipeg: relatos y huellas del exilio organizado por el Museo de la Paz de Gernika pretende ahondar en la memoria del exilio navegando a través de la exposición Boleto de ida de la artista visual chilena Cecilia Zabaleta, quien cuenta en sus obras la historia de su abuelo vasco Antonio Zabaleta.

Seminario online en torno al Winnipeg y a la exposición Boleto de ida del Museo de la Paz de Gernika.

Seminario online en torno al Winnipeg y a la exposición Boleto de ida del Museo de la Paz de Gernika.

El seminario online Memoria Winnipeg: relatos y huellas del exilio organizado por el Museo de la Paz de Gernika pretende ahondar en la memoria del exilio navegando a través de la exposiciónBoleto de ida de la artista visual chilena Cecilia Zabaleta, quien cuenta en sus obras la historia de su abuelo vasco Antonio Zabaleta.
En esta navegación hablaremos de las diversas memorias en torno al Winnipeg y sus contextos, vinculándonos a través del lenguaje artístico y expositivo al testimonio, al uso de la palabra, la imagen y haciéndolo extensivo a otras experiencias de mostrar ese horror de tener que marchar solo con un boleto de ida a lo desconocido. Los testimonios gráficos textiles de las arpilleras y el trabajo que tantas organizaciones como la ONG vasca Salvamento Martimo Humanitario–con su barco Aita Mari— hacen en el Mediterráneo, nos adentran en estos testimonios de vida y exilio. Esas personas, las de hace más de 80 años y las de hoy, siguen huyendo de sus países de origen en guerra en busca de un futuro mejor, como hizo Antonio Zabaleta en el barco fletado por Pablo Neruda  de nombre Winnipeg.
Esas huellas, del pasado y del presente, nos invitan a empezar o seguir indagando sobre estas memorias y proyectarlas hasta el presente a través de nuevas interpretaciones, informaciones e investigaciones, como el caso de los archivos y de los diarios de abordo del Winnipeg y el material pedagógico preparado desde el museo, para su difusión a las nuevas generaciones.
El exilio nos remite al contexto de la Guerra Civil y a muchas otras guerras, a los otros Guernicas de hoy, con sus aristas y consecuencias humanas.

PROGRAMA

17.00-17.05 Iratxe Momoitio Astorkia. (Directora del Museo de la Paz de Gernika)
Bienvenida y presentación del seminario
17.05-17.20 Cecilia Zabaleta (artista visual)
”Boleto de ida: del testimonio a la exposición”
17.20-17.35 Roberto Fuertes (Comisario de la exposición)
”Curar la memoria: desafíos en la representación”
17.35-17.50 Iosu Chueca (Profesor de Historia Contemporánea UPV-EHU)
”2000 del Winipeg: El diario de abordo”
17.50-18.00 Idoia Orbe Narbaiza (Responsable del Dpto educativo del Museo de la Paz de Gernika)
”Acercando la temática del exilio a las nuevas generaciones a través de materiales pedagógicos”
18.00-18.15 Izaskun Arriaran (ONG Salvamento Marítimo Humanitario)
”Los otros barcos de hoy: La situación actual en el Mediterráneo”
18.15 -18.30 Roberta Bacic (Curadora. Conflict Textiles)
”Conflict Textiles: un lenguaje de testimonio, registro, denuncia y resistencia en situaciones de violencia política y guerra”
18.30-19.00 Preguntas, debate y conversación entre todos los asistentes moderado por Iratxe Momoitio
Contacto

zuzendaritza@bakearenmuseoagernika.eus

Publicaciones
Más