I seminario internacional sobre memoria histórica: Desmemorias de la memoria
Este primer seminario, que se celebrará el 7 de abril de 2016, se enmarca dentro de la exposición Memoria Histórica, reportaje gráfico de las secuelas amargas del franquismo que estará expuesta en el Museo de la Paz de Gernika (abril-septiembre 2016).
Folleto de la exposición (pdf)
PROGRAMA
7 de abril, jueves
10.00-10.15 Jose Mª Gorroño Etxebarrieta. Presidente de la Fundación Museo de la Paz de Gernika; Iratxe Momoitio Astorkia. Directora del Museo de la Paz de Gernika. “18 años trabajando para investigar y recuperar lo ocurrido en Gernika”
10.15-10.45 Jehanne van Woerkom. Autora, militante y reportera de la memoria española. “Memoria Histórica: las secuelas del franquismo”
10.45-11.15 Erik Somers. NIOD (Países Bajos). “NIOD: Institute for War, Holocaust and Genocide Studies”
11.15-12.00 Joseba Agirreazkuenaga. Catedrático de Historia Contemporánea UPV-EHU; Unai Belaustegi profesor de la UPV-EHU. “Senderos de la memoria”
12.00-12.30 Pausa café
12.30-13.15 Jimi Jimenez. Sociedad de Ciencias Aranzadi. “Exhumando la memoria”
13.15-14.00 Jordi Gordon. Periodista y cineasta. “Testimonio y memoria de las víctimas en el cine documental”
14.00-14.15 Preguntas
14.15-15.30 Pausa comida
15.30 16.15 Nuria Ricart Uldemolins. Profesora de la facultad de BBAA. Universidad de Barcelona. “Lenguajes del arte público, estrategias de
la memoria”
16.15-17.00 Emilio Silva Barrera. Periodista y fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. “Las ataduras de la desmemoria”
17.00-17.15 Preguntas
17.15 -18.30 Visita al Museo de la Paz de Gernika y al Centro de
Documentación sobre el bombardeo de Gernika
18.30 Inauguración de la exposición temporal de Jehanne van Woerkom Memoria histórica: Reportaje gráfico de las secuelas amargas del franquismo
Importante
Es necesario inscribirse; el formulario está más abajo.
*** Este seminario tendrá continuidad con otro II Seminario que se celebrará en el Museo de la Paz de Gernika el 16 de junio de 2016, con la presencia, entre otros de:
• Jesús Alonso Carballés. Profesor titular de civilización de la España Contemporánea. Universidad Burdeos Montaigne
• Josu Rekalde. Profesor catedrático en la Facultad de Bellas Artes UPV-EHU
• Ismael Manterola. Profesor de Historia del Arte en la Facultad de Bellas Artes UPV-EHU
• Arturo Fito Rodríguez. Profesor en la Facultad de Bellas Artes, UPV-EHU
zuzendaritza.museoa@gernika-lumo.net
Más

Escuela Iberoamericana de Mediación en Sitios y Museos de Memoria

5ta Edición Escuela Iberoamericana de Mediación en Sitios y Museos de Memoria
La primera jornada comenzó con una mesa de exposición y diálogo titulada “Didáctica de la Memoria”. Los ejes de las siguientes jornadas fueron: “Abordar la memoria desde procesos alternativos de…

Rutas guiadas para individuales en verano
Para que puedas conocer nuestra historia y patrimonio, te ofrecemos varias rutas el verano.