Fernando Hierro.Un repaso a la historia de Gernika a través de las acuarelas. PERMANENTE (1998-2001)
Esta exposición nos muestra una visión histórica de Gernika, comenzando por el s.I y llegando hasta el Gernika del s.XX anterior al bombardeo.
En ella se ofrece al visitante la posibilidad de conocer y trasladarse a los comienzos de Gernika, en la cumbre del monte Kosnoaga; a conocer el paso de los romanos por esta zona de Urdaibai –importante vía marítima y lugar de paso cercano al camino de Santiago–.
En posteriores acuarelas el visitante puede conocer la creación de Gernika por el Conde D. Tello, el 28 de abril de 1366, y , la estructuración como villa durante la Edad Media; la jura de los Fueros hecho por los Reyes de Castilla bajo el árbol de Gernika; la anexión de Gernika y Lumo (s.XIX) y la estructuración de la villa durante finales del s.XIX-principios del XX (última acuarela referente al lunes de mercado 26 de abril de 1937, día del bombardeo).
Más
Cambio en el horario de apertura del Museo (horario de invierno)
Día Internacional de la Paz
El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Paz.
Jornadas Europeas de Patrimonio: Patrimonio arquitectónico
Ruta guiada a pie sobre: La reconstrucción de Gernika tras la guerra dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio durante el mes de octubre.