Actividad permanente

Nuevos recursos de la Guerra Civil y el bombardeo de Gernika online

2022-06-30 - 2022-09-24

Presentación

Desde el Museo de la Paz de Gernika te queremos presentar los recursos pedagógicos para tratar la Guerra Civil y el bombardeo de Gernika sin moverte de tu centro, porque todo el material está colgado en internet.

3 son los materiales didácticos online presentados:


1) Guerra Civil

El tema de la Guerra Civil lo trabajaremos a través de las viñetas gráficas provenientes de la exposicion Viñetas para el recuerdo”, que surge de un profundo trabajo de investigación de los historiadores (Txema Uriarte y Aline Soberón) en torno a las viñetas aparecidas en la prensa bilbaína durante los 11 meses que dura la guerra en suelo vasco (1936-37).

Las viñetas son una herramienta muy atractiva que nos servirá para tratar la guerra civil, el arte de la primera mitad del siglo XX y para comprender el humor como estrategia política y de opinión.

2) El bombardeo de Gernika

26 de abril de 1937, lunes, día de mercado. Así comienzan casi todos los testimonios que relatan el trágico bombardeo que destruyó la ciudad, sus gentes…

El objetivo de este proyecto es dar a conocer el bombardeo de Gernika, episodio muy importante en la historia de la Guerra Civil española y precursor de los bombardeos a ciudades abiertas y población civil.

A través de tres personajes (dibujante, periodista y familiar de superviviente) se llevará a cabo una investigación para conocer más a fondo el trágico bombardeo de Gernika.

3) Huellas y recuerdos del exilio

Una de las muchas consecuencias humanas de la Guerra Civil espanola fue la migración forzada y el exilio en busca de supervivencia. Pero también hubo grandes actos de solidaridad como fueron los barcos del exilio.
Proponemos realizar una investigación desde el punto de vista de varios personajes para tratar de comprender cual fue la situación de esas miles de personas que sufrieron el exilio durante y tras la Guerra Civil española.

La muestra Boleto de ida de Cecilia Zabaleta, ilustradora y nieta de uno de los refugiados espanoles que descendieron del Winnipeg, servirá de punto de partida.

Idiomas

Todo este material se ofrece en los siguientes idiomas: vasco, castellano, inglés y francés.

***Seleccione el idioma de este artículo desde el menú superior para acceder a los materiales en el idioma elegido.
También puede descargar el material educativo aquí.

Multimedia

En castellano:

Para entender mejor los materiales puedes visionar el video incluido al final de este artículo.

Contacto

hezkuntza.museoa@gernika-lumo.net

Publicaciones

bonbardaketa_binetak_exilioa_foiletoak_compressed.pdf

Multimedia

Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *