Congreso temporal

MIGRAID Migración y ayuda humanitaria en Europa (1919-1949) en Gernika

2021-10-27 - 2021-11-14

Presentación

Este proyecto europeo (MIGRAID) pretende llamar la atención sobre la importancia, interés y actualidad de la actividad desarrollada por los voluntarios y las organizaciones humanitarias en relación con los flujos migratorios y exilios a lo largo de un período conflictivo y convulso de la historia europea.

Objetivos

  • Analizar la labor de las organizaciones humanitarias que trabajaron en Europa entre las dos guerras mundiales en relación con la protección de los civiles en tiempos de guerra.
  • Estudiar la trayectoria de los Estados de posguerra, los flujos migratorios y los exilios.
  • Contribuir a la difusión del pasado en lo que respecta a los movimientos de solidaridad y la ayuda humanitaria, para lograr un presente y un futuro más justos.

Actividades

  • Talleres transnacionales. El objetivo principal de estos talleres de coordinación es compartir conocimientos sobre los temas del proyecto: la migración y la ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, estas reuniones establecerán el desarrollo de una visión general de las políticas de memoria sobre esta historia: memorias, iniciativas de la sociedad civil, políticas educativas, etc. 2 de los workshops o talleres transnacionales se han realizado de forma virtual (Fossoli en diciembre 2020 e Izieu en febrero de 2021) y uno presencial organizado por el Museo en Gernika en octubre de 2021.

  • Exposición itinerante y en línea: ”Mujeres y niños en una Europa en guerra (1914-1949)”. La exposición trata de la situación de los niños y niñas desplazados en los países de los socios del proyecto. Exposición itinerante mostrada en varias ciudades. El Museo la acogerá finalmente en 2022.

  • Kit de educación en línea: maleta pedagógica y taller didáctico.
  • Congreso internacional (17-18 de marzo de 2021) para abordar dicha temática en profundidad. Celebrado de forma híbrida en Madrid. El Museo participa como socio y ponente en dicho congreso.

  • Publicación del libro: Mujeres y niños en una Europa en guerra (1914-1949)

Taller transnacional en el Museo de la Paz de Gernika

PROGRAMA

27 de OCTUBRE de 2021
17.30 Encuentro en la entrada del Museo.
17.45-18.15 Visita a la exposición temporal ”Viñetas para el recuerdo”
18.30-20.00 Conferencia ”Exilio e Infancia”.

Impartida por Jesús Alonso Carballés e Iñaki Goiogana


28 de OCTUBRE de 2021
9.00-10.30 Visita a la exposición permanente del Museo de la Paz de Gernika. Iratxe Momoitio (directora)
10.30-11.00 Pausa para el café
11.00-11.30 Actividades y materiales educativos en el Museo de la Paz de Gernika. Idoia Orbe (Responsable del departamento educativo del Museo)
11.30-12.00 Visita al Centro de Documentación de la Guerra Civil Española y el bombardeo de Gernika. Ana Teresa Nuez (Responsable del Centro de Documentación)
12.15-13.00 Visita al árbol de Gernika y a la Casa de Juntas
13.15-14.45 Almuerzo en el Museo de la Paz de Gernika
15.00-17.00 Ruta Memoritour Gernika: Picasso y Guernica
17.00-18.30: Reunión interna: fin del proyecto, posibles otros proyectos o pasos

29 de OCTUBRE de 2021
10.00-11.15 Gernika- Bermeo (Matxitxako)
11.15-12.15 Visita al centro de interpretación del Cinturón de Hierro (Berango)
12.45-13.15 Visita al ”monumento” del Puerto de Santurtzi. Lugar de salida de los niños vascos al exilio
13.30-15.30 Comida
15.30 Despedida

Contacto

zuzendaritza.museoa@gernika-lumo.net

Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *