Instalación popular Sua eta argia Plazan
El 26 de abril la Plaza de los Fueros se convirtió en una plaza de Fuego y luz (© William Kelly), en una instalación/trabajo de arte que consistió en una llama central del recuerdo y 1.000 velas que radiaban luz.
El diseño del dibujo que formaban las velas hacía referencia a un símbolo tradicional vasco que representa el sol, lo que enlaza con las antiguas raíces vascas y con el futuro de la gente de Gernika (Bakezaleen lekua).
Al contrario de lo ocurrido aquel 26 de abril de 1937, al anochecer de este día 26 y brillando en la oscuridad de la noche que da paso al nuevo día, el fuego central conmemoró todas las vidas perdidas (niños y adultos) en todas las guerras y actos de violencia, mientras que cada una de las velas conmemoraron a aquellos que habían perdido su vida en las guerras y en el bombardeo de Gernika, en concreto.
El acto de encender las velas por parte de los supervivientes, gente de Gernika-Lumo, autoridades, visitantes (ciudades hermanadas…), niños, adultos, se convirtió en un acto de recuerdo, de paz y reconciliación”.
zuzendaritza.museoa@gernika-lumo.net
Más
Cambio en el horario de apertura del Museo (horario de invierno)
Día Internacional de la Paz
El 21 de septiembre celebramos el Día Internacional de la Paz.
Jornadas Europeas de Patrimonio: Patrimonio arquitectónico
Ruta guiada a pie sobre: La reconstrucción de Gernika tras la guerra dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio durante el mes de octubre.