Congreso permanente

Seminario: Bombardeos en Euskadi (1936-1937) Otxandio, Markina, Legutio, Eibar, Bilbao, Durango, Lekeitio, Gernika, Zalla…
(24-25/04/2017)

2017-04-24 - 2017-04-25

Presentación

Meses antes de que se diera el golpe militar, los sublevados ya habían pedido ayuda militar a Mussolini y después del golpe a Hitler. Como consecuencia de estos contactos, la Aviazione Legionaria italiana (AL) y la Legión Condor (LC) alemana fueron enviadas para combatir al servicio de Franco. Junto con las Fuerzas Aéreas del Norte (FAN), ambas unidades aéreas ejecutaron más de 1000 operaciones de bombardeo en suelo vasco entre el 22 de julio de 1936 y el 18 de agosto de 1937.

El seminario analiza algunos de los hechos más destacados de esta campaña de bombardeos de terror.

Cuando se cumple el 80 aniversario de la mayoría de ellos es relevante hacer un estudio de los mismos.

Contaremos con la participación de expertos en la materia como Ángel Viñas, Paul Preston, Xabier Irujo, Patxi Juaristi, Jon Irazabal, entre otros…

Entrada libre; no es necesario inscribirse.

PROGRAMA

Lunes, 24 de abril de 2017

MAÑANA

Salón de Plenos del Ayuntamiento de Gernika-Lumo.

Organiza Ayuntamiento de Gernika-Lumo

12:00

Acto de donación de los testimonios de supervivientes del bombardeo, recogidos por William Smallwood “Egurtxiki” al Presidente de la Fundación Museo de la Paz de Gernika.

Presentación del libro en euskera Gernika bonbatu zuten eguna. Lekukoen testigantzak de William Smallwood “Egurtxiki”.

TARDE

Sala Elai-Alai (Foru Plaza, Gernika-Lumo).

Organiza Centro de Documentación de la Fundación Museo de la Paz de Gernika

16:00-16:15 Inauguración del seminario.

José María Gorroño

Presidente de la Fundación Museo de la Paz de Gernika.

Aintzane Ezenarro

Directora del Instituto de la Memoria Gogora, Gobierno Vasco.

Iratxe Momoitio Astorkia

Directora del Museo de la Paz de Gernika.

16.15-18.00 Presenta: Ana Teresa Núñez Monasterio

Centro de Documentación sobre el Bombardeo de Gernika.

·····16:15-17:00 Ángel Viñas. Negociaciones sobre el apoyo nazi-fascista a Franco.

·····17:00-17:15 Preguntas.

·····17:15-17:45 Xabier Irujo. Un Atlas de los bombardeos en Euskal Herria (1936-1937)

·····17:45-18:00 Preguntas.

18:00-18:30 Pausa café.

18.30-19.30 Presenta: Iratxe Momoitio Astorkia

Museo de la Paz de Gernika.

·····18:50-19:10 Patxi Juaristi. Características, vivencias y consecuencias de los bombardeos aéreos contra la población civil de Berriatua, Markina-Xemein, Etxebarria, Ziortza-Bolibar y Munitibar durante la Guerra Civil.

·····19:10-19:30 Preguntas.

19:30-20:30 Paul Preston y Miguel Aguilar. Presentación del nuevo libro de Paul Preston La muerte de Guernica (Editorial Penguin Random House).

Martes, 25 de abril de 2017

MAÑANA

Sala Elai-Alai (Foru Plaza, Gernika-Lumo).

Organiza Centro de Documentación de la Fundación Museo de la Paz de Gernika

09.30-11.30 Presenta: Jesús J. Alonso Carballés

Université Bordeaux-Montaigne.

·····09:30-10:15 Paul Preston. El protagonismo británico en la guerra en Euskadi: la Royal Navy, el gobierno, los laboristas y la prensa.

·····10:15-10:30 Preguntas.

·····10:30-10:50 Aitor Miñambres. Legutiano. Entre el cielo y la tierra.

·····10:50-11:10 Jesús Gutierrez. Bombardeos sobre Eibar, la ciudad símbolo de la república.

·····11:10-11:30 Preguntas.

11:30-11:50 Pausa café.

11:50-14:45 Presenta: Iratxe Momoitio Astorkia

Museo de la Paz de Gernika.

·····11:50-12:10 Joseba Agirreazkuenaga. Los bombardeos franquistas del Bilbao metropolitano (1936-37).

·····12:10-12:30 Jon Irazabal. Durango. 31 de marzo de 1937.

·····12:30-12:50 Preguntas.

·····12:50-13:10 Iñaki Goiogana. Bombardeos en Lekeitio.

·····13:10-13:30 Xabier Irujo. Gernika 1937.

·····13:30-13:50 Iosu Galarreta. 1937: Bombardeos de Zalla tras la conquista de Bilbao.

·····13:50-14:20 Preguntas.

····14:20-14:45 Clausura del seminario y presentación del nuevo libro Memoriarako Artea – Arte para la Memoria.

Contacto

zuzendaritza.museoa@gernika-lumo.net

Actividades
Publicaciones

programa_bonbardaketak_euskadin_bombardeos_en_euskadi.pdf

Multimedia

Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *