Actividad itinerante

El museo virtual

2020-03-16 - 2020-05-31

Presentación
Mientras dure este periodo excepcional (COVID19) de cierre directo del museo (como se nos ha pedido desde los organismos competentes #yomequedoencasa), os quisiéramos informar de todos los recursos que el personal del Museo –que sigue trabajando– está poniendo a vuestra disposición durante estos días, con el objetivo de haceros más ameno el confinamiento.

1-Publicaciones del museo descargables de forma gratuita
Disfruta de nuestras publicaciones en e-liburutegia o descargalos aquí.

2. Juegos para hacer con los peques de la casa y pasar un buen rato

  • Cubos de historias: realizarás manualidades y además podrás crear historias con peques y mayores. Construye tu juego y a jugar. Descargalo aquí.
  • ¡Basta! / ¡Stop!: ¿Quieres jugar a ”¡Stop!” con nosotros? Es muy fácil, aquí tienes las instrucciones.
  • Constructores-as de paz: juego de mesa (Se complementa con el catálogo del mismo nombre)

3. Videos de conciertos, seminarios…
Conciertos
Para celebrar nuestro 20 aniversario, organizamos el evento ”Música en el museo” con la ayuda de la Escuela de Música Segundo Olaeta.
Seminarios
  • Bombardeos en Euskadi: Paul Preston, Xabier Irujo, Patxi Juaristi, Angel Viñas, Iosu Gallarreta, Iñaki Goiogana, Joseba Agirrezakuenaga, Jesus Gutierrez, Aitor Miñambres.
  • Arte para la memoria: Iratxe Momoitio, Ismael Manterola, Juanjo Novella, Josu Rekalde, Oihane Iraguen, Amaia Molinet, Fito Rodriguez.
  • Arte, memoria y espacio público: Iratxe Momoitio, Jochen Gerz, Horst Hoheisel & Andreas Knitz, Maria Chiara Bianchini, Jesús Alonso Carballés, Dominique Trouche, Fernando Sanchez Castillo, Iñaki Uriarte, María Arana.
  • Desmemorias de la memoria: Iratxe Momoitio, Emilio Silva, Jeanne van Woerkom, Nuria Ricart, Jordi Gordon, Jimi Jimenez, Erik Somers, Joseba Agirreazkuenaga, Unai Belaustegi.
  • Desmemorias de la memoria: Iratxe Momoitio, Emilio Silva, Jeanne van Woerkom, Nuria Ricart, Jordi Gordon, Jimi Jimenez, Erik Somers, Joseba Agirreazkuenaga, Unai Belaustegi.

Otros videos


4. Recursos educativos

5. Base de datos de los libros y documentos del Centro de Documentación sobre el Bombardeo de Gernika


6. En recuerdo del bombardeo de Gernika. 83º aniversario
Museo de la Paz de Gernika y Gernika Gogoratuz llevamos muchos años poniendo en valor lo transmitido por los hombres y mujeres supervivientes del bombardeo de Gernika, sus testimonios, su deseo de no olvidar, transmitiendo –de diversas maneras- lo ocurrido y lo aprendido a las nuevas generaciones. Fruto de ese trabajo, son todas las publicaciones, videos y recursos que ahora aparecen en este programa online.
Descargalo aquí o desde nuestra web.
Esperemos que este periodo tan excepcional pase pronto y nos sirva para reflexionar sobre qué mundo estamos construyendo y queremos construir entre todas las personas que lo habitamos. Cuando todo pase, que pasará, agradeceremos que volváis a apoyar la Cultura y a los museos como el Museo de la Paz de Gernika con vuestra visita. Estaremos encantadas de recibiros con actividades nuevas, un horario más amplio y otros servicios que estamos desarrollando en estos momentos.
Contacto

museoa@gernika-lumo.net

Más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *