Taller

Los monumentos: poemas visuales


Presentación

Si las víctimas franquistas se hicieron omnipresentes hasta finales de los años setenta, la memoria de las víctimas republicanas ha seguido el camino inverso pasando de las profundidades del olvido, al que fueron condenadas bajo la dictadura, a una indiscutible visibilidad en la actualidad.

A partir de estos últimos, reflexionaremos sobre los monumentos que forman parte de nuestra historia y de nuestra memoria histórica. A continuación, los participantes se convertirán en artistas y crearán poemas al estilo de Brossa y Madoz.

Idioma

Euskera, castellano y francés.

Observaciones

Objetivos generales:

  • Conocer los trabajos realizados en memoria de las víctimas de la guerra civil en Euskadi
  • Presentación de poemas visuales
  • Metáforas o búsqueda de un segundo sentido con objetos
  • Fragilización de monumentos

 

Objetivos secundarios:

  • Crear el hábito de ver, estudiar y disfrutar del arte contemporáneo
  • Aprender a reconocer e interpretar conceptos artísticos
  • Fomentar el respeto a la diversidad de opinions
  • Promover dinámicas que favorezcan el pensamiento crítico
  • Trabajar la creatividad
Pasos

PRIMER EJERCICIO: Reflexión sobre los monumentos populares
Se realizará un breve análisis de los monumentos con los que cuenta cada localidad para reflexionar sobre si se han cumplido los objetivos que tenían inicialmente.

SEGUNDO EJERCICIO: Poemas para ver
Los participantes se convertirán en artistas y crearán poemas visuales con objetos habituales siguiendo el estilo de artistas expertos como Brossa y Madoz.

TERCER EJERCICIO: Inauguración de la exposición
Cada grupo presentará y explicará su poema.

Contacto

Si desea más información, no dude en contactar con nosotras llamando al (00 34) 94 627 0213 o a través del email: museoa@bakearenmuseoagernika.eus

Más talleres