El Departamento de Educación del Museo está a disposición del profesorado y de educadores para resolver las dudas que puedan surgir. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotras para solicitar orientación o aclarar dudas!
Información general
Teoría pedagógica
Introducción
La educación es un pilar fundamental en la misión del Museo de la Paz de Gernika. Desde su fundación, el museo ha tenido como objetivo no solo preservar la memoria histórica del bombardeo de Gernika, sino también educar a las generaciones actuales y futuras sobre la importancia de la paz, la empatía y el respeto por los derechos humanos. En el área educativa del museo, se llevan a cabo una serie de talleres diseñados para abordar estos temas de manera interactiva y significativa.
Metodología y Pedagogía del Área Educativa
La metodología y la pedagogía del área educativa se basan en varios principios fundamentales que aseguran que las actividades sean efectivas y significativas para los y las participantes.
A continuación, se detallan los aspectos más destacados de esta metodología.
1. 🧠 🔬Aprendizaje experiencial
Uno de los pilares de la metodología educativa del museo es el aprendizaje experiencial. En lugar de centrarse únicamente en la transmisión de información teórica, las actividades están diseñadas para proporcionar experiencias prácticas que permitan a los participantes aprender de manera activa y significativa.
2. 🧑🦱👩Enfoque centrado en el participante
El área didáctica adopta un enfoque centrado en el participante, reconociendo que cada persona tiene una forma única de aprender y experimentar el mundo. Las actividades están diseñadas para ser flexibles y adaptables a las necesidades y características de los participantes. Esto significa que se toman en cuenta diferentes estilos de aprendizaje, niveles de conocimiento previo y experiencias personales, con el objetivo de hacer que cada ejercicio sea accesible y relevante para todas las personas.
3. 🧠 🧐Fomento de la reflexión crítica
Otro aspecto importante es el fomento de la reflexión crítica. Los talleres no solo se centran en la adquisición de conocimientos, sino también en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico. A través de debates en grupo y actividades reflexivas, los participantes son animados a cuestionar, analizar y reflexionar sobre los temas que se abordan, desarrollando una comprensión más profunda y matizada.
4. 🎨 🎭Uso del arte como herramienta didáctica
El arte juega un papel central en la pedagogía del Museo. Se utiliza como una herramienta poderosa para explorar y expresar ideas y emociones relacionadas con la paz, la empatía y los derechos humanos. A través de diversos ejercicios, los participantes tienen la oportunidad de canalizar sus sentimientos, pensamientos y contenidos tratados de manera creativa y significativa.
5. 👨👩👧👦 💡Promoción del trabajo en grupo
La colaboración y el trabajo en grupo son habilidades fundamentales que se promueven activamente. Muchas de las actividades están diseñadas para ser realizadas en equipo, fomentando la cooperación, el diálogo y el apoyo mutuo entre los participantes. Este enfoque no solo mejora la experiencia de aprendizaje, sino que también enseña valores importantes como el respeto, la solidaridad y la empatía.
Temas tratados
Los talleres y actividades del área educativa del Museo de la Paz de Gernika abordan una variedad de temas históricos y sociales de gran relevancia. Algunos de los temas más destacados incluyen:
⚔️ 🪖Guerra Civil Española: Los participantes exploran los eventos y las consecuencias de la Guerra Civil Española, con un enfoque en el impacto humano y social del conflicto.
💣💣Bombardeo de Gernika: Se analiza en profundidad el bombardeo de Gernika, un evento trágico de la historia que simboliza la devastación de la guerra y la resistencia de la comunidad.
🚷🏠Exilio: Los talleres abordan las experiencias de exilio y desplazamiento forzado, explorando las historias de aquellos que se vieron obligados a abandonar sus hogares.
📜 🏛️Historia de Gernika-Lumo: Se ofrece una visión completa de la historia de Gernika-Lumo, destacando su importancia cultural y su resistencia a lo largo del tiempo.
Orientación y reservas
El objetivo de este programa es asesorar al profesorado a la hora de planificar su visita al Museo. Se trata de dar las pautas necesarias para poder realizar un recorrido adaptado a las necesidades del alumnado y el profesorado por la Exposición Permanente, las rutas y las Exposiciones Temporales.
Para ello se han puesto en marcha una serie de iniciativas con el fin de apoyar la labor del profesor/a o responsable del grupo, cuya participación resulta esencial:
- 📞📲Servicio telefónico ( +34 94 627 02 13) de información sobre los contenidos del Museo pensado para ofrecer orientación.
- 🧑🦱👩Posibilidad de preparar la visita con anterioridad en el Museo, con los materiales y el asesoramiento que el profesor necesite.
- 📖💻El museo pone a disposición del profesorado una amplia selección de material educativo a través de diferentes plataformas: Youtube (visitas, ponencias…), Instagram (noticias, novedades…), etc.
- 💻📧Puede realizar una consulta a través del correo electrónico hezkuntza@bakearenmuseoagernika.eus, piense que en muchas ocasiones esta vía de comunicación es más inmediata, eficaz y no está sujeta a las limitaciones de horario de las consultas telefónicas.
Materiales de interés
Enlaces de interés
Talleres didácticos
Sobre el programa
En el Museo de la Paz de Gernika ofrecemos talleres diseñados para complementar las visitas de grupos escolares. Cada taller utiliza dinámicas participativas, materiales visuales y actividades prácticas para explorar temas relacionados con la paz, la historia y los derechos humanos.
Si tiene alguna consulta, puede realizarla en el correo electrónico hezkuntza@bakearenmuseoagernika.eus o en el teléfono 94 627 02 13 de lunes a viernes de 08:00 a 13:30 horas.
¿A quiénes van dirigidos?
A grupos de estudiantes y escolares de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, grupos de tiempo libre, etc.
Número máximo de alumnos: Entre 10 y 20 personas.
Responsables del grupo: deberán permanecer con el grupo el tiempo que dure la actividad y si fuese necesario, se responsabilizarán de que el grupo guarde orden.
Calendario
De lunes a viernes en horario de Museo.
Se podría consultar la disponibilidad en otras fechas.
Reservas
Por lo menos dos días antes de la visita para concertar el día y la hora (Telf.: 94 627 02 13)
Precio: 60 € por grupo
Observaciones
- Los grupos deberán ser lo más puntuales posible.
- Si desea asesoramiento, se puede preparar la visita con anterioridad en el Museo o por via telemática.
- Es recomendable revisar los materiales que ofrece el museo en el área “Proyecto educativo“.
Talleres

Gernika y las noticias falsas
Bachillerato ESOEl taller didáctico “Gernika y las noticias falsas” está planteado para tocar las áreas temáticas de la ética y de la historia a través de un acontecimiento puntual como es…

Los monumentos: poemas visuales
ESOSi las víctimas franquistas se hicieron omnipresentes hasta finales de los años setenta, la memoria de las víctimas republicanas ha seguido el camino inverso pasando de las profundidades del olvido,…

Arte para la memoria
Educación primariaLos y las participantes transformarán armas de guerra, en figuras de paz a través del arte.

Juegos cooperativos
Educación primaria ESOSe trata de promover los diversos valores que fomentan este tipo de juegos: cooperación, jugar en grupo, no eliminar a nadie, aprender unos de otros,…

El bombardeo de Gernika
ESOSe realiza un recorrido por este hecho histórico que marcó un hito tanto en la Guerra Civil española como a nivel mundial.

Picasso y el “Guernica”
ESOOfrece la posibilidad de comprender la obra más famosa de Picasso, desde un punto de vista histórico y simbólico.

Hiroshima y Nagasaki
Educación primariaSe tratan los efectos y las consecuencias de la bomba atómica por medio de la historia de Sadako.
Publicaciones en abierto

Visita libre grupos
Los grupos educativos pueden visitar el Museo de forma autónoma, dirigidos por sus profesores. Si visitas el Museo de la Paz de Gernika en grupo (+ de 8 personas), ponte en contacto con nosotras para hacer la reserva.

La visita guiada
Visitas guiadas a la exposición permanente del museo. Es imprescindible la reserva anticipada aquí. Si visitas el Museo de la Paz de Gernika en grupo (+ de 8 personas), ponte en contacto con nosotras para hacer la reserva.
Para familias
¿Estás listo para un emocionante viaje en familia a través del tiempo? Nuestro museo te llevará a una época convulsa de nuestra historia reciente: la Guerra Civil española. Aquí tienes un adelanto de lo que encontrarás.
Aprende online
Recursos digitales para aprender sobre la Paz, los Derechos Humanos, la historia del Bombardeo de Gernika, sobre el Museo de la Paz de Gernika y mucho más.