Wilhelm V. Humboldt y Euskal Herria
Los meses de abril y mayo de 1801, hace 200 años exactamente, W.v Humboldt nos visitaba en un viaje de investigación que contribuiría a desvelar el misterio de los vascos. Nuestro investigador era hermano de Alexander, el celebre naturalista que conseguiría el pasaje al nuevo mundo a través de Mariano de Urquijo, otro vasco.
Esta exposición es una contribución a la memoria de Wilhelm, que tantas simpatías concitó en torno a Euskal Herria.
W.v Humboldt afirmaba que la percepción del mundo se hace preferentemente a través de la lengua. El tenía como objeto científico, el estudio comparado de las lenguas y de los caracteres nacionales como su contenido vital. Sus extensos estudios sobre la lengua vasca constituyeron la base de que Humboldt fuera uno de los fundadores de la Filología moderna comparada. A su vez, fue el divulgador del euskera en la Europa romántica aunque él no fuera un lingüista profesional. La biografía del mayor de los Humboldt revela su conocida faceta de político, su pasión por la filosofía y la de reformador de la educación y fundador de la universidad de Berlín, pero sobre todo, un gran humanista y amigo de los vascos.
zuzendaritza@bakearenmuseoagernika.eus