EXPOSICIÓN TEMPORAL

Guatemala: para que todos lo sepan

2010-06-18 - 2010-10-12

Presentación

La exposición Para que todos lo sepan recapitula más de veinte años del trabajo del fotógrafo guatemalteco Daniel Hernández-Salazar y agrupa los tres pilares sobre los cuales fundamenta buena parte de su creación artística: la documentación de hechos y de la historia, la reflexión profunda sobre esa documentación y, como resultado de éstas, su acción política y respuesta existencial a la vida.

La exposición recoge muestras de su trabajo como fotoperiodista, así como sus instalaciones/acciones en espacios públicos, pasando por su serie Eros+Thanatos, introspectiva y reflexiva. La muestra recuerda que la justicia

y la paz son aún asuntos pendientes en Guatemala, al mismo tiempo que establece paralelismos entre el holocausto guatemalteco y otros holocaustos en el mundo.

DANIEL HERNANDEZ-SALAZAR (Ciudad de Guatemala, 1956)

Daniel Hernández-Salazar inició su carrera de fotoperiodista durante la guerra interna guatemalteca en los años ochenta. Fue corresponsal para las agencias Reuters, France-Press (AFP) y Associated Press (AP). En la actualidad trabaja como artista independiente.

Se han publicado dos antologías de su trabajo reciente: So that all shal know / Para que todos lo sepan (2007, Austin: University of Texas Press) y Guatemala: Memoria de un ángel (2004, Tokio, Japón: Editorial Kage Shobo).

Es el creador de los conocidos ángeles que ilustran las portadas del informe Guatemala: Nunca más, que describe las atrocidades cometidas durante la guerra interna de su país.

Publicacion relacionada
Publicaciones
Contacto

zuzendaritza@bakearenmuseoagernika.eus