EXPOSICIÓN TEMPORAL

El sueño frustrado de Gernika Berri

2024-05-01 - 2024-05-18

Presentación

La exposición “GURS: El sueño frustrado de Gernika Berri” pretende dar a conocer lo ocurrido en el “Campo de acogida” de Gurs tras el final de la Guerra Civil española y el éxodo de la Retirada. Miles de personas fueron encerradas en el campo bearnés de Gurs tras su paso previo por las playas-campo de Le Barcares, St Cyprien y Argèles sur Mer, donde se organizó el campo “Gernika Berri” que agrupó a miles de refugiados vascos.

A lo largo de las cinco secciones de esta exposición (Introducción, La retirada, Gernika Berri, Gurs: de la acogida al exterminio, Gurs: de la muerte como memoria a la historia como memorial) y del panel de nombres, el visitante podrá conocer una página bastante desconocida de nuestra historia cercana.

El presidente del Amicale du Camp de Gurs, André LauferAndré Laufer
Josu Chueca Intxusta, comisario de la exposición: Josu Chueca

El Campo de Gurs

Entre 1939 y 1945, el campo de Gurs fue uno de los mayores campos de internamiento de Francia.
Alrededor de 64.000 personas de orígenes muy diversos fueron internadas allí: españoles (primavera y verano de 1939), “indeseables” (mayo – julio de 1940), judíos (octubre de 1940 – noviembre de 1943) y gitanos (primavera de 1944)…

Encontrarás mucha más información sobre Gurs en el enlace siguiente: Le Camp de Gurs

Recursos
Sección extra con texto e imagen
Sección extra con un video

Hitzaldia: “Busturia, Gurs, Hradischko: Angel Lekuona eta errauts batzuen istorio harrigarria”

Contacto

museoa@bakearenmuseoagernika.eus