Patronato

El Gobierno Vasco es uno de los patronos fundadores de la Fundación Museo de la Paz de Gernika desde el año 2002. Los miembros actuales en el patronato, por parte del Gobierno Vasco, son los siguientes:

Arritxu Marañon Basarte, Viceconsejera de Derechos Humanos, Memoria y Cooperación.
Alberto Alonso Martín, Director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.
Ainhoa Zugasti Bilbao, Directora de Derechos Humanos, Víctimas y Diversidad.


La Diputación Foral de Bizkaia es uno de los patronos fundadores de la Fundación Museo de la Paz de Gernika desde el año 2002. Los miembros actuales en el patronato, por parte de la Diputación, son los siguientes:

  • Leixuri Arrizabalaga Arruza. Diputada de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Begoña De Ibarra Zuazo, Directora General de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Asier Madarieta Juaristi, Director-gerente de BizkaiKOA EPEF.

  • Suplentes:
  • Alberto SANTANA EZQUERRA, jefe del Servicio de Patrimonio Cultural de la Diputación Foral de Bizkaia.
  • Encarnación MARTÍNEZ ZAMORA, jefa del Servicio de Servicios Generales del Departamento Foral de Euskera, Cultura y Deporte de la Diputación Foral de Bizkaia.

El Ayuntamiento de Gernika-Lumo es uno de los patronos fundadores de la Fundación Museo de la Paz de Gernika desde el año 2002. Los miembros actuales en el patronato, por parte del Ayuntamiento, son los siguientes:

  • Jose María Gorroño Etxebarrieta. Alcalde de Gernika-Lumo (Presidente de la Fundación).
  • Jose Ramón Bilbao Catalá. Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gernika-Lumo.
  • Xabier Irazabal Basabe. Concejal del Ayuntamiento de Gernika-Lumo.
  • Xabier Irujo Ametzaga. Historiador.
  • Gorka Endemaño González. Secretario de la Fundación Museo de la Paz. Gernika 1937.

Organigrama

Personal propio:
Iratxe Momoitio Astorkia (Directora del Museo de la Paz de Gernika).

Ana Teresa Núñez Monasterio (Responsable del Centro de Documentación del Bombardeo de Gernika).

Personal subcontratado

SEDENA.

Educación, proyectos, web:

Idoia Orbe Narbaiza

Recepción de visitantes, visitas guiadas y tienda:

  • Andrea López Aguirre
  • Zihara Oleaga Eguren
  • Ana Peñaranda Moreno
  • Mikel Revuelta Martínez
  • Aline Soberón Rodriguez
  • Alazne Aiartza Gordoa
  • Nerea Sobrino

LIMPIEZAS GARNICA

  • Rosa Mª
  • Irma Barreto López

Responsabilidad social

Año 2018: La Cuadri del Hospi y Médicos del Mundo

Año 2017: Fundación Stop San Filipo, Walk On Project y Feder

Año 2016: CEAR Euskadi e Hirukide.

Año 2015: Fundación EDE y Aldarte.

Año 2014: Gorabide y Euskalerriko eskautak.

Año 2013: Fundación Buesa y Lantegi Batuak.

Año 2012: Save The Children.

Año 2011: Chernobileko umeak.

Donaciones

Si tú (persona física, jurídica, institución) tienes algún material original importante referente a la temática del Museo (Historia, memoria, paz) que te gustaría donar a la Fundación Museo de la Paz de Gernika, mándanos tus datos y los máximos detalles del / de los materiales a donar a la siguiente dirección de correo museoa@gernika-lumo.net especificando en el asunto del mensaje ”Donación” o ponte en contacto con nosotros en el teléfono +34 94 6270213 o por correo postal (Fundación Museo de la Paz de Gernika. Foru Plaza, 1. 48300 Gernika-Lumo).

Una vez enviada la información de la posible donación, será el Patronato de la Fundación Museo de la Paz de Gernika quien decida si lo acepta o no. La aceptación de la donación no supone, en ningún caso, la obligación de que el material donado deba estar visible al público en la exposición permanente.