Corresponsales en la Guerra Civil española
La exposición bibliográfica Corresponsales en la Guerra Civil española se compone de una selección de libros perteneciente al fondo bibliográfico del Centro de Documentación sobre el Bombardeo de Gernika.
La Guerra Civil suscitó un gran interés a nivel internacional y los medios de comunicación de todo el mundo enviaron a sus corresponsales para que cubrieran el conflicto. Ambos bandos contendientes eran conscientes de la importancia del control de la información y la prensa se convirtió en un medio de propaganda al servicio de sus ideales.
El bombardeo de Gernika es un claro ejemplo de ello ya que tuvo un gran efecto en la opinión pública internacional pero la difusión del mismo fue objeto de un tratamiento desigual en las crónicas de los corresponsales de diferentes países.
En esta muestra se exponen algunos de los libros que hemos considerado más relevantes y que reflejan la labor de aquellos corresponsales tanto de la prensa escrita como gráfica. Desde George L. Steer que difundió a nivel internacional la noticia de la barbarie fascista en Gernika hasta Robert Capa, el reportero gráfíco más famoso en la guerra pasando por otros no menos importantes como Ernest Hemingway, Gerda Taro o George Orwell.
Estos hombres y mujeres lograron influir en la opinión de sus lectores y afrontando graves riesgos realizaron su misión con gran valor y talento.
Además de estos libros se expondrán las crónicas originales del The Times y del New York Times del 28 de abril de 1937 que George L. Steer escribió sobre el bombardeo de Gernika.
Esta exposición bibliográfica permanecerá en la segunda planta del Museo de la Paz de Gernika desde el 1 de abril hasta el 14 de septiembre de 2014.
Los libros que aquí se exponen pueden ser consultados por todos aquellos interesados en el Centro de Documentación sobre el Bombardeo de Gernika (Fundación Museo de la Paz de Gernika).
dokumentazioa@bakearenmuseoagernika.eus